Resumen
El frijol es una de las legumbres más importantes por su valor nutricional, debido al alto contenido de proteína y fibra. Además, contiene compuestos fenólicos que son benéficos a la salud. El objetivo fue determinar el contenido de compuestos fenólicos, antocianinas y actividad antioxidante de seis especies criollas de frijol de la región Pacífico sur (Chiapas, Guerrero y Oaxaca), con la finalidad de vincular su potencial relación ante la prevención de enfermedades crónico-degenerativas. Los resultados muestran que las variedades procedentes del estado de Guerrero GR-4 (frijol común) y GR-1 (frijol comba) presentaron el mayor contenido de fenoles totales. En antocianinas totales, la muestra GR-4 fue la que presentó una mayor concentración. La muestra CH-11 (frijol gordo) obtuvo un porcentaje de inhibición del radical libre del 96.9% por la técnica de DPPH. En conclusión, las variedades de frijol criollo de la región Pacífico sur analizadas podrían presentar potencial biológico.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2025 Enfoques Transdisciplinarios: Ciencia y Sociedad