Resumen
La sustitución de un órgano o tejido es un procedimiento conocido como trasplante de órganos. Actualmente, en México cerca de 20 000 pacientes están en lista de espera. Existen diferentes tipos de trasplantes dependiendo del tipo del tejido u órgano, o la fuente del donante. Cuando el órgano o tejido donado no proviene de la misma persona es indispensable tomar en cuenta la compatibilidad, ya que uno de los obstáculos más importantes es el rechazo inmunológico. Los antígenos HLA son marcadores de superficie de células nucleadas, capaces de inducir una respuesta inmune de rechazo en el receptor, por lo que es importante buscar el donante más compatible. Diversas pruebas de laboratorio se realizan para determinar el grado de compatibilidad. Esta revisión presenta un panorama general de qué son los trasplantes, cómo se clasifican y las pruebas que se realizan para determinar el grado de compatibilidad entre los receptores y sus potenciales donantes.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2025 Elizabeth del Carmen Ruelas-Cinco, Ana Laura Márquez-Aguirre, Edgar Rubén Mendieta-Condado (Autor/a)