Formulación vaginal a base de melatonina para el tratamiento de cáncer cervicouterino
portada_numero_especial
PDF

Palabras clave

cáncer cervicouterino
melatonina
formulaciones vaginales

Cómo citar

Delgadillo-Hernández, R. J., García-Carvajal, Z. Y., Carbajal-Arízaga, G. G., Cruz-Ramos, J. A., Hernández Gutiérrez, R., & Martínez-Velázquez, M. (2025). Formulación vaginal a base de melatonina para el tratamiento de cáncer cervicouterino. Enfoques Transdisciplinarios: Ciencia Y Sociedad, 3(2), 277-292. https://revistaenfoques.ciatej.mx/index.php/revistaenfoques/article/view/83

Resumen

El objetivo de esta investigación fue desarrollar un dispositivo intravaginal con melatonina para potenciar los efectos localizados de agentes antineoplásicos. Dado que la melatonina tiene buena biodisponibilidad cuando se aplica localmente, se utilizó glicofurol como excipiente debido a su aprobación para uso farmacéutico. Se evaluaron los efectos de la melatonina disuelta en glicofurol sobre la viabilidad de células HeLa mediante un ensayo MTT. Se observó una reducción a 28%, a 10 mM y cierta toxicidad del disolvente a concentraciones elevadas. También se analizó el efecto combinado de melatonina más la IC50 de cisplatino. La formulación vaginal se desarrolló según la FEUM, y su caracterización incluyó FTIR, DRX, tiempo de desintegración, dureza y uniformidad de peso. Los resultados confirmaron la presencia de melatonina y mostraron un tiempo de desintegración adecuado en fluido vaginal simulado, con suficiente resistencia para su manipulación. Se obtuvo así una formulación viable para su uso en dispositivos intravaginales.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Regina Julieta Delgadillo-Hernández, Zaira Yunuen García-Carvajal, Gregorio Guadalupe Carbajal-Arízaga, José Alfonso Cruz-Ramos, Rodolfo Hernández Gutiérrez, Moisés Martínez-Velázquez (Autor/a)

Downloads

Download data is not yet available.