Desafíos y avances en la detección de la tuberculosis latente en México: poblaciones de riesgo, métodos diagnósticos y nuevas estrategias biotecnológicas
portada_numero_especial
PDF

Palabras clave

LTBI
pruebas diagnósticas
lipidómica
transcriptómica
inteligencia artificial

Cómo citar

Tovar-Vázquez, B. E., Lozano-Ordaz, V., & Segura-Cerda, C. A. (2025). Desafíos y avances en la detección de la tuberculosis latente en México: poblaciones de riesgo, métodos diagnósticos y nuevas estrategias biotecnológicas. Enfoques Transdisciplinarios: Ciencia Y Sociedad, 3(2), 235-249. https://revistaenfoques.ciatej.mx/index.php/revistaenfoques/article/view/81

Resumen

La tuberculosis latente es un desafío para la salud pública de México. Aunque existen métodos diagnósticos sugerentes de la presencia de esta enfermedad, estos presentan limitaciones que dificultan su detección. Esta pobre detección deriva en la imposibilidad de implementar tratamientos oportunos para la enfermedad, principalmente en grupos de alto riesgo de transitar de LTBI a tuberculosis activa, como personas que viven con VIH, contactos cercanos de pacientes con tuberculosis activa e individuos inmunocomprometidos. Ante este panorama, surgen estrategias biotecnológicas que permiten identificar biomarcadores de la enfermedad en el huésped, incluyendo varias técnicas moleculares y el uso de la Inteligencia Artificial. En este artículo se exponen estas tecnologías y los retos que enfrentan para implementarse en la población mexicana.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Blanca Estela Tovar-Vázquez, Vasti Lozano-Ordaz, Cristian Alfredo Segura-Cerda (Autor/a)

Downloads

Download data is not yet available.