Resiliencia de los productores de café en Pluma Hidalgo, Oaxaca ante la roya: transformando residuos en nuevas oportunidades a través de la ciencia
portada revista enfoques
PDF

Palabras clave

Hemileia vastatrix
roya del café
café mexicano
ácido clorogénico
cafeína

Cómo citar

Cárdenas, A., Mojica Contreras, L. A., Coronado-Cáceres, L. J., Sánchez Osorio, E., & Castillo Herrera, G. (2025). Resiliencia de los productores de café en Pluma Hidalgo, Oaxaca ante la roya: transformando residuos en nuevas oportunidades a través de la ciencia. Enfoques Transdisciplinarios: Ciencia Y Sociedad, 3(2), 125-138. https://revistaenfoques.ciatej.mx/index.php/revistaenfoques/article/view/74

Resumen

La roya (Hemileia vastatrix) es la principal plaga que afecta la producción de café. El café de Pluma Hidalgo, Oaxaca, es uno de los más reconocidos en el mundo; sin embargo, su cultivo está amenazado por esta plaga y las soluciones son limitadas por las exigencias de su denominación de origen “Pluma”. Buscando revalorizar el desperdicio que se genera por la roya, este trabajo plantea como estrategia comparar el contenido de dos compuestos bioactivos —el ácido clorogénico y la cafeína— en extractos de granos sanos e infectados con roya. Se encontró que la cantidad de ácido clorogénico es significativamente mayor en los granos infectados aumentando 52.9%; sin embargo, la cafeína disminuye del 30-40% en los granos infectados. Ambos hallazgos son determinantes para alentar un estudio más profundo del papel de la roya en la producción de compuestos bioactivos con aplicaciones en la industria, beneficiando a los caficultores. 

PDF

Downloads

Download data is not yet available.